miércoles, 16 de julio de 2025

Torre de Llambrión (Picos de Europa), 20 años después.

Rememoración del ascenso a la Torre de Llambrión, hace ya casi 20 años, cuando empezaba a conocer en profundidad Picos de Europa. 

Por aquí recogí estas andanzas de fechas 7 y 8 de Octubre de 2006: 

Foros, Blogs, ¿qué es eso?, se preguntará algún joven y prometedor montañero.
Pues diré que foros y blogs podemos enmarcarlos en el inicio de lo que después se denominaría genéricamente como redes sociales (rrss). Alguna diferencia sí había, por ejemplo, en algún momento aporté económicamente para el mantenimiento de foropicos, ... ahora se aspira a vivir de las rrss. También quiero pensar que aportábamos contenido de interés más allá de la autocomplacencia y vanidad propia ... al menos en lo que se refiere a compartir rutas y aventura montañeras sí había contenido de interés.

... pero el tiempo pasa. Foros y Blogs en desuso o desaparición en el tiempo actual.

Aviso a Instagrammers, Youtubers, TikTokers y otra fauna de las rrss, ¿creéis que duraréis para siempre?. Yo creo que no, otras opciones os reemplazarán, la cantidad ingente de rastros que vais dejando por ahí dejarán de ser útiles para vuestros amos, irán cayendo en el olvido, desaparecerán o no interesarán a nadie, ... quizás a algún antropólogo que busque en el pasado para historiar sobre las rrss. 
Sea como fuere,  ¡ suerte con lo vuestro !.

... que me voy por las ramas, volviendo al asunto de que se trata.

La Torre del Llambrión, visto ahora con perspectiva, ha resultado ser una de las cumbres de Picos de Europa que más he visitado, rivalizando quizás con el Pico Tesorero en el Los Urrieles (Macizo Central) o Samelar en Ándara (Macizo Oriental). Me consta al menos una cumbre en invernal, en un itinerario de esquí de travesía el 1 de Junio de 2013 - Blogspot: Picos: Llambrión – Torreblanca.
Me constan otras tres o cuatro invernales con esquís, llegando muy probablemente hasta la arista cimera sobre el Tiro Callejo, dado que este es un punto muy apropiado para iniciar un largo descenso con esquís hasta el Hoyo Grande. Ejemplos:
Wikiloc: Esquí Picos de Europa: Llambrión, Hoyo Grande Cimero, desde El Cable. Itinerario de fecha 18 de Mayo de 2014. 
Wikiloc: Skimo Picos de Europa: Circular El Cable, Llambrión, Hoyo Grande, Horcada Caín, Boches, Santa Ana, Canalona. Interesante itinerario circular de fecha 23 de Mayo de 2021, repetido varias veces.

En esta rememoración 2025, quise explorar alguna nueva ruta de ascenso, añadiendo a las ya conocidas por las marcas amarillas o por Tiro Callejo enlazando con la chimenea Este, el ascenso a la Torre de Llambrión, desde las Colladinas,  por las Torres de las Minas de Carbón y Casiano de Prado, y la continuidad por la arista hasta Tiro Callejo, que con anterioridad no había completado, utilizando mayormente la chimenea Este para las ascensiones invernales. 
Más detalles de la experiencia en la reseña de Wikiloc:

¡ Que ustedes lo disfruten !



Torre de Friero (Picos de Europa), 20 años después.

Consta track de ascensión a Torre de Friero, y fotos, de fechas entorno al 16 de Agosto de 2006.
Recuperé el track PLT de mi viejo Garmin, probablemente pasado por Ozi Explorer, y conseguí convertirlo a GPX para visualizarlo en Wikiloc.

Lo he compartido en Wikiloc, junto con algunas fotos, como ejercicio para refrescar la frágil memoria.

Sí recuerdo la ascensión a la Torre de Friero por la vía normal de la cara Este - Norte, y descenso por la misma vía.
Sí recuerdo remontar con mucho esfuerzo la Canal de Chavida.
Sí recuerdo descender a la Vega de Asotín, buscando en algún momento pasos no evidentes para destrepar.
No recordaba sin embargo el itinerario que encadené en esa ocasión. 

Itinerario (según el track recuperado): Santa Marina de Valdeón - Torre del Friero - Refugio Collado Jermoso (pernocta) - Collado Solano - Cordiñanes.
Y supongo que regreso a pie a Santa Marina de Valdeón, pero eso no lo recoge el track.

Casi 20 años después he vuelto a repetir la cumbre de la Torre del Friero por la vía normal de la cara Este - Norte. Quería probar alguna nueva ruta de descenso por la cara Sur, exploré algunos metros, pero, ante el desconocimiento del terreno y dificultades, decidí descender también por el itinerario de ascenso de la cara Este - Norte. ¡ Lástima, me apetecía conocer nuevas vías al Friero !.